Joaquín Torre
Joaquín Torre es uno de los violinistas emergentes de su generación con mayor proyección en el panorama musical actual. Ha recibido numerosos premios y distinciones, y ha sido presentado con gran éxito en algunos de los festivales y salas más prestigiosas de Europa, América y África.
Nacido en Madrid en el año 2000 dentro de una familia de músicos, comienza sus estudios de violín a la edad de cuatro años. En 2014 ingresa en la prestigiosa Escuela Superior de Música Reina Sofía, con los profesores Marco Rizzi y Sergey Teslia. Desde 2018 a 2022 realiza su Bachelor en el Cleveland Institute of Music con el profesor Ilya Kaler, graduándose con honores. Actualmente desarrolla su Máster en la Universität der Künste Berlín (UdK Berlín) bajo la tutela del Profesor Mark Gothoni.
Ha recibido Clases Magistrales de Vadim Gluzman, Mihaela Martin, Natalia Prishepenko, Schmuel Ashkenazy, Chaim Taub, Luis Esnaola, Dmitri Berlinsky, Marc Bouchkov, Guy Braunstein y Mikhail Kopelman, en festivales como Saline Royale Academy (Francia), Kronberg Academy (Alemania), Liechtenstein Internationale Musikakademie, Keshet Eilon (Israel), Sion Académie (Suiza), Bowdoin International Music Festival (EEUU), Heifetz International Music Institute (EEUU), etc.
Desde muy joven participa en numerosos conciertos y recitales por España, Inglaterra, Estados Unidos, Italia, Alemania, Suiza, Puerto Rico y África. En octubre de 2014 hace su debut en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, presentado en el ciclo de A+música como solista con la Orquesta de Cámara Andrés Segovia, interpretando conciertos de Bach. Desde entonces ha sido invitado a este ciclo asiduamente. También merece mención especial su recital en el Festival ArtDialog (Suiza), bajo los auspicios de Natalia Gutman, así como las exitosas giras como solista con orquesta en Puerto Rico y África.
Desde 2017 hasta el presente es miembro de la Gustav Mahler Jugendorchester, realizando giras por las salas y festivales más importantes de Europa. En 2023 ha sido concertino invitado de la Anhaltischen Philharmonie Dessau, y ha colaborado con la European Philharmonic of Switzerland (Tour Martha Argerich & Charles Dutoit) y la Alma Mahler Kammerorchester. En España ha sido concertino de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) y de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM).
Su amor por la música de cámara le ha llevado desde muy joven a ser miembro de diferentes agrupaciones, como los cuartetos de cuerda “Schola” y ”Tiempo BBDO”, así como el “Trío Dvorak”, entre otros. Sus mentores en estos proyectos han sido Gregor Sigl, Eberhard Feltz, Phillip Setzer, Heime Müller, Si-Yan Darren Li, Daniel Phillips, y Kim Kashkashian.
Es ganador del I Mundi Talent Awards y del Premio ISLIM. También ha sido galardonado en el Concurso Internacional “Violines por la Paz.” Actualmente posee la beca Hezekiah Wardwell de la Fundación Alexander von Humboldt para el curso 2023-2024 en UdK Berlín. En los años 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019 ha ganado el Concurso de Becas de Juventudes Musicales de Madrid, recibiendo estas distinciones de S.M. La Reina Doña Sofía. Ha recibido generosas ayudas de Club Mundi, Cleveland Institute of Music, Fundación Albéniz, Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE), y Comunidad de Madrid.
Actualmente toca con un violín construido por C. A. Testore (Milán, 1740), y un arco de J. M. Persoit (París, circa 1830).
Vadim Gladkov se graduó en la Academia Nacional de Música "P. I. Tchaikovsky" de Ucrania, obteniendo el Diploma de Solista con Mención honorífica. Después ha completado su formación en la "Escuela Superior de Música Reina Sofía" bajo la dirección del Prof. Dimitri Bashkirov.
Es ganador de numerosos Concursos Internacionales, entre los que destacan el Gran Premio en el IX Concurso Internacional de Piano "Da Cidade do Porto", el Primer Premio en el XII Concurso Internacional de Piano de Ibiza y el Primer Premio y Medalla de Oro en el I Concurso Internacional "N. Lysenko" (Kiev).
Gladkov actuó en Festivales de Toledo, Girona, Sant Feliu de Guíxols, Encuentro de Música y Academia de Santander, Reims, Colmar, San Petersburgo, Oslo, Kronberg, Montreux-Vevey, Guildford entre otros y ha ofrecido conciertos en su país, Ucrania, así como en Alemania, Eslovaquia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia, Japón, Marruecos, Mongolia, Portugal, República Checa, República Dominicana, Rusia, Túnez y Suiza tocando en las salas de la talla de Santory Hall, Concertgebouw, Rudolfinum, Auditorio de Zaragoza, Teatro Real de Madrid, Palacio de Festivales de Cantabria, etc. En Madrid ha tocado un recital (“Homenaje a Rostropovich”) con Natalia Gutman.
Ha formado parte de jurados de numerosos concursos de piano y ha impartido Clases Magistrales en España (Conservatorios de Cartagena, Palencia, Alcalá de Henares, Universidad Internacional Menéndez Pelayo), Mongolia y en el Reino Unido (Wells Cathedral School). Desde 2014 es Profesor de Piano en "Encore Music Projects International Summer School" (Wells, Somerset).
Vadim ha grabado los CD's: “Romantische Verwandlungen” con H.-J. Schellenberger (oboe), G. Causse (viola) y R. Vlatkovič (trompa), “Musica Nostalgica” con violonchelista Leonard Elschenbroich (obras de A. Schnittke) y “In Recital” con violinista Mayuko Kamio para SONY BMG.
Actualmente compagina las actividades artísticas con la labor docente como Profesor de Piano en el Centro Autorizado "Enseñanza Musical Katarina Gurska" en Madrid y en la "Escuela Superior de Música Reina Sofía" como Profesor Pianista Acompañante en la Cátedra de Violín, cuyo titular es el Profesor Zakhar Bron.
Esta exposición nos ofrece la o...
“MAUTHAUSEN: MEMORIAS COMPARTIDAS” Organizad...
El objetivo del proyecto “Sintiendo la escuela” es fome...
El objetivo del proyecto “Sintiendo la escuela” es fome...
Forman parte de un proyecto global de participaci...
Organiza: Asociación Proyecta Futuro. Para niños...
Organiza: Asociación Free Movement De octubre a ...
Ponente: Eulalia Ramírez Nueda. Inves...
GRUPO 1: Jóvenes 13 – 16 años Horario:&...
Sinopsis El arte de la Poesía es un bu...
Grupo de jóvenes que se reúne durante el curso en...