Las familias en la huerta escolar

Desde la Concejalía de Educación, este curso queremos dar un impulso a la participación de las familias y a la consolidación de la Red de huertos escolares de Torrelodones. Por eso, hemos invitado a las familias a través de las asociaciones de madres y padres a poner sus manos en la tierra, queremos crear comunidad a través de la actividad agrícola.

La participación es uno de los ámbitos claves para la Agroecología escolar. Participando el alumnado y la comunidad educativa, por extensión, aprendemos vías de participación real y efectiva y nos convertimos en custodios del territorio para su comprensión y cuidado.

Durante los meses de febrero y marzo hemos estado realizando actividades en los colegios de Torrelodones con este fin. En cada centro la actividad se ha adaptado a sus necesidades y como no, a la estacionalidad en la huerta.

 

¿QUÉ HEMOS ESTADO HACIENDO?

 

En el CEIP Nuestra Señora de Lourdes

Colegio Ntra. Sra. de Lourdes

Se ha creado un grupo motor para un proyecto participativo para la transformación del espacio exterior en uno más inclusivo, natural y verde. Aprovechando la iniciativa de la AMPTA, que está diseñando un proyecto en este sentido, el proyecto de dirección del centro, que tiene la renaturalización en sus líneas de trabajo y con la huerta al cole, se planteó una reunión en la que sentar las bases de los beneficios de la naturalización y una dinámica participativa donde soñar para definir nuestro patio ideal.

Como conclusión; necesitamos escuchar a toda la comunidad, es un proceso que sabemos que está empezando, pero no sabemos cuando terminará. Podemos hacer ya pequeñas acciones que generen cambios grandes, tenemos el apoyo de mucho agentes implicados. Todo un éxito.

Colegio Los Ángeles

 

CEIP Los Ángeles

Durante una tarde las familias hortelanas, el equipo directivo y Óscar el hortelano, construyeron una nueva zona en la huerta: la espiral de aromáticas, una técnica de cultivo en poco espacio que genera muchos ambientes diferentes para plantas aromáticas medicinales y codimentarias con diferentes necesidades de insolación, humedad y temperatura. Fue una jornada de trabajo colaborativo muy productiva.

 

En la EEI Las Ardillas y en el Colegio San Ignacio de Loyola

Escuela Infantil Las ArdillasEscuela Infantil Las Ardillas

San IgnacioSan IgnacioLa actividad fue Amadrina un semillero, una sesión entre semillas en la que cada familia sembró una especie hortícola o acompañante para aprender el cuidado y la observación.

En la próxima sesión, en el momento del trasplante, se hará una jornada de intercambio de plantas entre las familias (para huertos de sus casas) y la plantación de los huertos de ambas escuelas.

 

En la Escuela Infantil El Tomillar

Escuela Infantil El TomillarEscuela Infantil El Tomillar

Quisimos relanzar la participación familiar, que es muy intensa e importante en las dinámicas de la escuela y es impulsada por la actividad de un grupo de padres y madres de ecoescuela, coordinadas con el equipo pedagógico.

Nos hacía falta un invernadero, ¡y lo hicimos!

Se construyó un pequeño bancal pegado a la valla donde queremos, en otra jornada, plantar plantas trepadoras que, al crecer, formen un muro verde con flores para embellecer, atraer insectos beneficiosos y, con una estructura, convertirlo en un refugio vegetal donde jugar.

 

En el CEIPSO El Encinar

El EncinarEl EncinarEl EncinarSe creó un nuevo bancal como santuario de polinizadores reciclando una gran caja de madera, que se rellenó de hojas restos vegetales y tierra de la zona del huerto antiguo.

Además, pintamos el muro del huerto. Todo un logro en una jornada de trabajo con alrededor de 12 familias y 40 personas grandes y pequeñas. En las imágenes se pueden ver los resultados.

En todos los colegios se han creado grupos de participación a modo de comunidades de aprendizaje participa-tivo. Seguimos en contacto para crear redes que hagan de nuestro cole un lugar más sostenible, habitable y saludable.

Gracias a todas las AMPTAS y a todas las familias que han participado; y gracias también a los centros y al Ayuntamiento por las facilidades en la organización.

 

Reportaje publicado en el nº 393 de la Revista de Torre. Puede descargar el archivo pdf de la revista aquí

 

Próximos Eventos

22 Ene - 10 Feb
Cultura, Otros eventos culturales 09:00 h

Exposición "Salvador Dalí. La Divina Comedia". RED ITINER 2025

      Esta exposición nos ofrece la o...

23 Ene - 05 Feb
Cultura, Otros eventos culturales 09:00 h

Exposición "Mauthausen: Memorias compartidas"

  “MAUTHAUSEN: MEMORIAS COMPARTIDAS” Organizad...

27 Nov - 21 May
Juventud 11:00 h

Convivencia escolar

El objetivo del proyecto “Sintiendo la escuela” es fome...

27 Nov - 07 May
Juventud 12:30 h

Alumnos Ayudantes y Mediadores

El objetivo del proyecto “Sintiendo la escuela” es fome...

05 Feb
Juventud 16:30 - 19:50 h

Escuela de escalada

GRUPO 1: Jóvenes 13 – 16 años Horario:&...

02 Oct - 25 Jun
Juventud 17:30 h

Escuela de parkour

Organiza: Asociación Free Movement De octubre a ...

06 Feb
Juventud 17:00 - 19:00 h

Aulas de desarrollo del talento científico - tecnológico

Organiza: Asociación Proyecta Futuro. Para niños...

06 Feb
Cultura, Otros eventos culturales 19:00 h

Velada poética "El paso del tiempo"

  Sinopsis  El arte de la Poesía es un bu...

07 Feb
Juventud 16:30 - 18:00 h

Dinamizadores

Grupo de jóvenes que se reúne durante el curso en...

07 Feb
Cultura, Otros eventos culturales 19:30 h

Concierto solidario contra el cáncer . Concierto Piano, Fusión, Flamenco: Diego Valdivia.

 Venta de entradas   CONCIERTO SOLIDARIO ...

08 Feb
Juventud 00:00 - 00:00 h

Taller de teatro, danza y música

Organiza "Asociación Trástulo") Horario: de...

08 Feb
Cultura, Otros eventos culturales 19:30 h

4º concierto XII Ciclo grandes conciertos "Dúo Joaquín Torre (violín) y Vadim Gladkov(piano).

 Venta de entradas   Programa de mano &n...

11 Feb
Juventud 12:30 - 13:30 h

Foros escolares

Forman parte de un proyecto global de participaci...

12 Feb - 05 Mar
Cultura, Otros eventos culturales 09:00 h

Exposición de esculturas " Arte de Asia: el éxtasis de la escultura”

      SINOPSIS Les presentamos una...

12 Feb
Cultura, Otros eventos culturales 19:00 h

Ciclo abierto de conferencias de arte "Pedro de Berruguete y Juan de Flandes en el Museo del Prado"

    FOTO: AUTO DE FE DE SANTO DOMINGO DE ...

¡Consulta el calendario de eventos para no perderte nada!  Ver el calendario

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.