¿Cómo puedes ser solidario con las tragedias de Turquía y Siria?

Tras las numerosas consultas realizadas por vecinos y vecinas del municipio solicitando información sobre la mejor manera de colaborar en relación al terremoto que sacudió Turquía y Siria el pasado día 6 de febrero y con el objetivo de favorecer la coordinación en la respuesta de dicha ayuda humanitaria, hacemos pública la información que nos traslada la FEMP proveniente de la Oficina de Acción Humanitaria (OAH) de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID)

turquia-y-siria.png

Las actuaciones articuladas por la AECID hasta ahora, en el marco de las medidas acordadas por la Unión Europea, se han centrado en los siguientes ejes:
 
1. Despliegue del equipo START: envío del Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta en Emergencias (Hospital médico de emergencias de nivel 2 – EMT2), compuesto por 82 profesionales (53 sanitarios del sistema nacional de salud de 16 CCAA, logistas del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid y del SUMMA). El equipo de coordinación técnica del START y personal de la Oficina de Acción Humanitaria de la AECID son los encargados de liderar y coordinar las misiones de dicho equipo. Nos confirman que el equipo salió el día 10 hacia el aeropuerto de Adana.


2. Contribuciones a diferentes organismos y actores humanitarios que se encuentran en las zonas afectadas: se ha destinado un total de 1.500.000 euros a los llamamientos de emergencia de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) para Siria y para Turquía (750.000€ a cada uno) y se está a la espera de que el resto de las organizaciones humanitarias publiquen sus llamamientos de emergencia para poder valorar una contribución de fondos a la respuesta de emergencia, teniendo especial consideración que la crisis siria es uno de los contextos humanitarios priorizados por la AECID. Asimismo, la AECID está coordinando con las ONG humanitarias que tienen convenios de emergencia, activaciones de dichos convenios para actuar en esta emergencia.

 

Se nos pide que se traslade a la población que no está contemplada de momento la respuesta a través de envíos directos de material. La AECID por el momento está articulando su respuesta directa a través del despliegue del equipo START.

 

La AECID agradece enormemente las muestras de solidaridad de los Gobiernos Locales y la ciudadanía española, pero, a fin de favorecer la coordinación y la eficacia en la prestación de ayuda a los afectados, RECOMIENDA lo siguiente: 
 
• desaconseja las donaciones en especie debido a que existe un riesgo de exceder las capacidades logísticas de los actores humanitarios y por resultar una vía menos eficiente y eficaz. 


• aconseja a las instituciones que eviten el fomento de envíos indiscriminados de bienes materiales y que se prioricen y recomienden las donaciones en efectivo que se deberán hacer a través de organizaciones especializadas que estén presentes en la zona: ONG humanitarias y organizaciones internacionales humanitarias, como la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, el Comité Internacional de la Cruz Roja o las agencias especializadas de Naciones Unidas. Todas estas organizaciones especializadas envían en estos casos personal experimentado con formación específica en emergencias y normalmente sólo solicitan apoyo económico, lo que permite la compra de kits estandarizados en el propio terreno o países vecinos para garantizar su idoneidad, fomentando a la vez la activación de las economías locales y minimizando el impacto ambiental de envíos innecesarios.
 
Facilitamos dos enlaces importantes en los que se puede consultar información actualizada: Portal Web AECID Terremoto en Turquía
 
Igualmente, desde la AECID se recomienda consultar los mensajes de la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo /https://coordinadoraongd.org/nos-ayudamos/ayuda-en-emergencias/ 

La Embajada de Turquía en España, informa:

La Dirección General de Seguridad, Protección Civil y Formación ha hecho llegar al Ayuntamiento de Torrelodones nueva información aportada por la Embajada de Turquía en España en relación con la ayuda humanitaria para los afectados del terremoto:

Las necesidades urgentes en la zona afectada en Turquía por el terremoto son:

- Tiendas de campaña de invierno

- Sacos de dormir

- Estufas de gas o de electricidad

- Mantas

- Generadores eléctricos

- Contenedores

Aquellas empresas que puedan suministrar estos materiales se deberán poner en contacto con la Embajada a través del número 91 310 39 04.

 

Asimismo, la Embajada turca informa en su comunicado que:

“No podemos aceptar otros materiales en la Embajada debido a las limitaciones logísticas.

Las personas que deseen hacer donaciones particulares de ropa nueva, materiales de higiene personal o comida que no contenga líquidos o carne de cerdo, deberían seguir en las redes sociales de la Embajada los puntos actualizados de recogida y sus horarios.

Agradecemos toda la generosa ayuda recibida hasta ahora.

 

Por tanto, cualquier otra gestión relacionada con esta campaña, deberá ser centralizada a través del teléfono señalado o de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Próximos Eventos

22 Ene - 10 Feb
Cultura, Otros eventos culturales 09:00 h

Exposición "Salvador Dalí. La Divina Comedia". RED ITINER 2025

      Esta exposición nos ofrece la o...

23 Ene - 05 Feb
Cultura, Otros eventos culturales 09:00 h

Exposición "Mauthausen: Memorias compartidas"

  “MAUTHAUSEN: MEMORIAS COMPARTIDAS” Organizad...

27 Nov - 21 May
Juventud 11:00 h

Convivencia escolar

El objetivo del proyecto “Sintiendo la escuela” es fome...

27 Nov - 07 May
Juventud 12:30 h

Alumnos Ayudantes y Mediadores

El objetivo del proyecto “Sintiendo la escuela” es fome...

05 Feb
Juventud 16:30 - 19:50 h

Escuela de escalada

GRUPO 1: Jóvenes 13 – 16 años Horario:&...

02 Oct - 25 Jun
Juventud 17:30 h

Escuela de parkour

Organiza: Asociación Free Movement De octubre a ...

06 Feb
Juventud 17:00 - 19:00 h

Aulas de desarrollo del talento científico - tecnológico

Organiza: Asociación Proyecta Futuro. Para niños...

06 Feb
Cultura, Otros eventos culturales 19:00 h

Velada poética "El paso del tiempo"

  Sinopsis  El arte de la Poesía es un bu...

07 Feb
Juventud 16:30 - 18:00 h

Dinamizadores

Grupo de jóvenes que se reúne durante el curso en...

07 Feb
Cultura, Otros eventos culturales 19:30 h

Concierto solidario contra el cáncer . Concierto Piano, Fusión, Flamenco: Diego Valdivia.

 Venta de entradas   CONCIERTO SOLIDARIO ...

08 Feb
Juventud 00:00 - 00:00 h

Taller de teatro, danza y música

Organiza "Asociación Trástulo") Horario: de...

08 Feb
Cultura, Otros eventos culturales 19:30 h

4º concierto XII Ciclo grandes conciertos "Dúo Joaquín Torre (violín) y Vadim Gladkov(piano).

 Venta de entradas   Programa de mano &n...

11 Feb
Juventud 12:30 - 13:30 h

Foros escolares

Forman parte de un proyecto global de participaci...

12 Feb - 05 Mar
Cultura, Otros eventos culturales 09:00 h

Exposición de esculturas " Arte de Asia: el éxtasis de la escultura”

      SINOPSIS Les presentamos una...

12 Feb
Cultura, Otros eventos culturales 19:00 h

Ciclo abierto de conferencias de arte "Pedro de Berruguete y Juan de Flandes en el Museo del Prado"

    FOTO: AUTO DE FE DE SANTO DOMINGO DE ...

¡Consulta el calendario de eventos para no perderte nada!  Ver el calendario

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.