Ponente: M.ª Luisa Turell
Lectura de textos: Pablo Urosa
Completamos la segunda parte de la historia del teatro español con el Neoclasicismo del siglo XVIII, con el teatro realista y romántico del siglo XIX y acabaremos en el teatro del siglo XX. Veremos que coexisten en el panorama teatral español, no sin polémica al respecto, formas dramáticas diversas y apoyadas por públicos diferentes. Lo que sí coincidiremos es en afirmar que el teatro ha sido, es y será siempre una escuela de vida y de transformación de la sociedad.
SINOPSIS Les presentamos una...
El objetivo del proyecto “Sintiendo la escuela” es fome...
El objetivo del proyecto “Sintiendo la escuela” es fome...
GRUPO 1: Jóvenes 13 – 16 años Horario:&...
Organiza: Asociación Free Movement De octubre a ...
Ponente: M.ª Luisa Turell Lectura de textos...
Se puede ver en directo desde el siguiente enlace: cli...
Organiza: Asociación Proyecta Futuro. Para niños...
SINOPSIS Nuria es una mu...
Grupo de jóvenes que se reúne durante el curso en...
Venta de entradas Texto:Agatha Christi...