Calendario de eventos

Mes anteior Día anterior Día siguiente Mes siguiente
Mensual Semanal Hoy Buscar Ir al mes específico
Descargar como fichero iCal
Concierto de la Joven Orquesta Sierra de Madrid
Cultura, Teatro Bulevar
Viernes, 11. Abril 2025, 20:00

a4 concierto joms

 

Venta de entradas

 

Director:Javier Hermosa Sánchez

Soprano:María Fernanda de Poo

Messo:Rita Raposo

 

Programa:

Jesús Beiblet Meine Freunde - Johann Sebastian Bach      

Stabat Mater - Giovanni Battista Pergolesi

 Ave María - Franz Peter Schubert

Duración aproximada: 50 minutos sin pausa

Sinopsis

Iniciamos con la obra “Jesús Beiblet Meine Freunde”. Porque tengo la suerte de tener a Jesús – Jesús sigue siendo mi alegría – son las primeras líneas de uno de los arreglos corales más famosos de Johann Sebastian Bach

Como obra principal proponemos programar el Stabat Mater de Pergolesi, una obra profundamente emotiva que refleja el dolor de María al pie de la cruz y aborda el misterio de la muerte desde la perspectiva espiritual de un joven de 26 años, evocando la pasión y el sacrificio de Cristo.

Por último como final del concierto el famoso Ave María de Schubert una plegaria invocando a la protección y consuelo a la virgen María.

Cantidad de músicos: 22 músicos + solistas

 

STABAT MATER - G.B. Pergolesi

“Estaba la Madre dolorosa, junto a la Cruz, lacrimosa, mientras pendía el Hijo”

Este capítulo, dentro de los misterios de la Pasión de Jesucristo, es visto desde la perspectiva de María. Esta narración no solo trata del dolor humano “común” que puede sentir una madre al ver padecer y morir a su hijo, sino que trasciende lo terrenal y se inscribe en el plan Divino que significará este sacrificio para la salvación de toda la humanidad. Es así que con un texto tan profundamente expresivo, cientos de compositores han buscado las melodías y armonías que describan de la mejor forma la lírica del Stabat Mater. La composición de Pergolesi es, sin duda, una de las más celebradas debido a su sencillez, emotividad y teatralidad.

Compuesta en 1736, mientras agonizaba por tuberculosis en un convento de Pozzuoli, la obra para soprano y alto solistas, acompañadas por dos violines, viola y bajo continuo, busca a través del uso de la retórica musical barroca la remoción física de nuestras emociones y afectos.

Con una tonalidad principal más que acertada, Fa menor, que en palabras del teórico barroco Johann Mattheson “busca expresar un afecto de ternura y calma, a la vez que una profundidad y gravedad no muy alejada de la desesperanza, una fatal ansiedad del alma”, junto a sus tempos variados, disonancias, gran variedad de recursos propios de la retórica musical de la época, además del modelo Tutti orquestal versus Soli claramente diferenciados, dejarán en evidencia la enorme carga emocional del texto.

Pergolesi nos hará recorrer y recrear en esta versión de doce números de solos y duetos, la atmósfera dramática y plagada de contrastes que nos hará espectadores y partícipes del dolor de María al pie de la Cruz.

 

 

 

 

 

Localización Teatro Bulevar de la Casa de Cultura

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.