La exposición reúne más de cuarenta obras que toman la danza como modelo de referencia en las que el artista explora las virtudes y la magia de la acuarela como técnica y en las que lo espontáneo, el grafismo gestual y lo casual cobran un especial protagonismo.
“En danza…”, es el título que da Ricardo Álvarez Martín (Madrid, 1964) a su nueva exposición, el cual nos brinda alguna pista acerca del procedimiento que el artista ha empleado, en esta ocasión, para elaborar su obra: “pequeños relatos llevados al papel a partir de una simple percepción visual con una impronta rápida…y como eje el concepto de ser testigo”. Realizados en el Teatro Real de Madrid, en la segunda mitad de la década de los años noventa.
A través de su obra, Ricardo Álvarez nos transmite –y contagia– la admiración que siente por la acuarela y el papel de todo tipo, por la alquimia entre estos elementos y las posibilidades creativas que la combinación de ambos permite. “No son ilustraciones, ni imágenes analíticas, son intuiciones… No existe en ninguno de ellos el dibujo previo a lápiz o grafito. La mancha se realiza en directo con el pincel a base de pincelada seca, y el agua controlada hace el resto del trabajo”.
El resultado es una obra evocadora, sutil, colmada de matices y detalles expresivos.
El recorrido profesional de Ricardo Álvarez es extenso y prolífico y reconocido por el sector. Su obra está presente en decenas de museos y colecciones privadas: Museo del Principado de Asturias, Colección Georges Lechevallier en El Dorado, USA, Colección de Piazza Madonna di Pompei, en Italia, La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid o la colección privada de la Baronesa Thyssen entre otras importantes de instituciones públicas y privadas de España, Portugal, Rumania, Italia, Francia, Reino Unido y USA. Recibió premios y menciones como la FUHEM, la bienal de pintura de Toulouse, en Francia, entre otros.
Sinopsis La exposición reúne m...
El objetivo del proyecto “Sintiendo la escuela” es fome...
El objetivo del proyecto “Sintiendo la escuela” es fome...
GRUPO 1: Jóvenes 13 – 16 años Horario:&...
Organiza: Asociación Proyecta Futuro. Para niños...
Organiza: Asociación Free Movement De octubre a ...
Forman parte de un proyecto global de participaci...
IMPARTIDO POR: "ASOCIACIÓN PARA LA ED...
Grupo de jóvenes que se reúne durante el curso en...
DÍA 4 DE ABRIL 2025. GALA MAGIA...
Organiza "Asociación Trástulo") Horario: de...