La Junta de Gobierno Local aprobó el proyecto básico y de ejecución, denominado Prado de la Solana, ubicado junto al tanatorio y el cementerio municipal.
El nuevo aparcamiento en superficie está redactado por el arquitecto Ignacio Rodríguez Urgel y tiene una capacidad para 92 plazas. La superficie total asciende a 3.928 m2.
La solución del diseño se adapta a la topografía y respeta los valores paisajísticos de la zona como el paseo de cipreses y la entrada hasta el cementerio. Dispone de un acceso único y directo desde la avenida de Los Peñascales. Con esto se permite su uso de manera independiente al horario de apertura de las instalaciones municipales y deportivas a las que dará apoyo.
Al mismo tiempo, se dotará a la zona de arbolado y se ajardinará el perímetro del aparcamiento. La actuación se aprovechará para mejorar el pavimento y el firme que hay en la actualidad en el acceso al tanatorio municipal.
El plazo estimado para la ejecución de las obras es de cuatro meses y el presupuesto asciende a 450.000 euros (IVA incluido).
El equipo de gobierno cumple así con su compromiso de dotar de más plazas de aparcamiento al municipio.
El pasado 26 de noviembre, la Junta de Gobierno local dio luz verde a la redacción del proyecto del aparcamiento de la calle Real: el futuro aparcamiento de esta vía principal de Torrelodones tendrá alrededor de 315 plazas bajo rasante, lo que mejorará la movilidad del centro de la localidad.
Hay que recordar que el proyecto para un aparcamiento subterráneo y plaza en la calle Real está contemplado y justificada su necesidad desde 2005 en su correspondiente ficha urbanística de las normas subsidiarias de Torrelodones de 1997 incluyéndose, además, 1.230 m2 de suelo destinado a vivienda de protección pública. Este uso residencial se podrá desarrollar en una fase posterior sobre parte de la plaza; pero no hay ninguna operación inmobiliaria prevista.
¿En qué os diferenciáis de otros clubes?
Queremos diferenciarnos en el tipo de torneos que hacemos. Aquí en España los torneos son todos iguales y la gente está ya un poco harta de siempre lo mismo. Imagínate que tenemos un torneo para 72 personas, siempre decimos 72 porque se juega en grupos de 4 normalmente y son 18 hoyos entonces ponemos uno saliendo de cada hoyo. Para este torneo, como para todos, tendremos un patrocinador principal y una causa benéfica a la que apoyar. Además, aparte de los premios para los ganadores, haremos un sorteo, una tómbola de premios al final, en la que se rifarán diferentes experiencias o productos en colaboración con el comercio local de la zona.
Durante el torneo tendremos un restaurante que haga show cooking, para que la gente cuando pase el hoyo 9 pueda también comerse una mini hamburguesita y celebraremos una comida o una cena para promover que la empresa patrocinadora pueda invitar a sus clientes, que se haga networking dentro del propio torneo.
Es una forma de apoyar la hostelería y el comercio de Torrelodones y alrededores, a la vez que se fomenta una actividad deportiva y “adictiva” como es el golf.
¿Por qué Torrelodones?
No queremos ser una asociación de jugadores más, queremos darle un cariz institucional, que la gente se motive para jugar por Torrelodones. Sabemos que en Torrelodones teníamos jugadores de golf, queremos que vuelvan y que otros nuevos se animen. Tendremos para ellos descuentos especiales en la cuota y favoreceremos que los empadronados en el municipio encuentren aquí su espacio.
¿Dónde pueden apuntarse aquellos vecinos que estén interesados?
Para hacerse socios, pueden acceder a nuestra página web www.torrelodones.golf que contiene el formulario de inscripción.
Reportaje publicado en el nº 406 de la Revista Municipal de Torrelodones. Puede descargar el archivo pdf de la revista aquí